Murcia inaugura la exposición ‘Vive los Senderos de Campoder’ para impulsar el turismo sostenible y el empleo rural.
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, y la edil de Talento Joven y Espacio Público, Sofía López-Briones, han inaugurado este martes la exposición itinerante “Red de Senderos de Campoder”, que se podrá visitar hasta el domingo 28 de septiembre en la Plaza de la Ciencia, junto al Museo de la Ciencia y el Agua
La muestra forma parte del proyecto “Vive los Senderos de Campoder”, una iniciativa que pone en valor la Red de Senderos Enlazados Campoder y que busca fomentar el senderismo, el cicloturismo y el turismo de naturaleza en la Región de Murcia
Mercedes Bernabé ha destacado que “con este proyecto damos un paso más en la promoción del turismo sostenible y de proximidad, al mismo tiempo que generamos oportunidades para el emprendimiento rural y el empleo ligado al sector turístico y medioambiental. Nuestra intención es acercar este recurso a los murcianos y a los visitantes para que descubran la riqueza natural y cultural que ofrece el territorio de Campoder”
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, y la edil de Talento Joven y Espacio Público, Sofía López-Briones, han inaugurado este martes la exposición itinerante "Red de Senderos de Campoder", que permanecerá abierta hasta el domingo 28 de septiembre en la Plaza de la Ciencia, junto al Museo de la Ciencia y el Agua.
La muestra forma parte del proyecto "Vive los Senderos de Campoder", una iniciativa que pone en valor la Red de Senderos Enlazados Campoder y que busca fomentar el senderismo, el cicloturismo y el turismo de naturaleza en la Región de Murcia. A través de paneles informativos, mapas, fotografías, datos técnicos y códigos QR, los visitantes pueden descubrir los recorridos, el patrimonio y la riqueza natural de los municipios integrados en el grupo de acción local.
En 2023 se culminó la ejecución de esta red, que conecta ocho municipios (Águilas, Cartagena, Fuente Álamo, Lorca, Mazarrón, Murcia, Puerto Lumbreras y Totana) a través de 178 kilómetros distribuidos en 13 tramos. El itinerario enlaza senderos ya existentes y conforma el GR-257 de las Sierras Litorales del Sur de la Región de Murcia, un recorrido alternativo al GR-92 que discurre por la costa.
Mercedes Bernabé ha destacado que "con este proyecto damos un paso más en la promoción del turismo sostenible y de proximidad, al mismo tiempo que generamos oportunidades para el emprendimiento rural y el empleo ligado al sector turístico y medioambiental. Nuestra intención es acercar este recurso a los murcianos y a los visitantes para que descubran la riqueza natural y cultural que ofrece el territorio de Campoder".
La Red de Senderos Campoder atraviesa nueve espacios naturales protegidos, como la Sierra de las Moreras, La Muela-Cabo Tiñoso o la Sierra de la Almenara. Está señalizada con más de 650 elementos, entre postes, balizas, paneles interpretativos, aparcabicis y zonas de descanso, lo que facilita un uso seguro y accesible para senderistas, ciclistas y rutas a caballo.
Bajo el lema "178 kilómetros para caminar, conocer y conservar", la iniciativa se presenta no solo como una propuesta de ocio y deporte, sino también como una estrategia de desarrollo rural sostenible que fortalece la identidad del territorio, fomenta la cooperación entre municipios y amplía la oferta turística de la Región de Murcia.
Campoder, la Asociación para el Desarrollo Rural, trabaja desde el año 2000 en el impulso de proyectos que promuevan un desarrollo equilibrado y sostenible. La exposición inaugurada hoy es una de sus propuestas más ambiciosas en materia de turismo responsable, conservación ambiental y generación de empleo en el medio rural.
Fuente: Ayto. Murcia
Comentarios
Publicar un comentario