Murcia celebra desde este jueves la II Feria Paulaner ‘OktoberFest’ con música en directo y gastronomía internacional.





La programación incluye conciertos en vivo de lunes a jueves, sesiones de DJ nacionales y locales, además de la tradicional rotura del primer barril en la inauguración oficial


El evento amplía su oferta gastronómica y accesible con opciones sin gluten y 0,0, consolidando a Murcia como sede nacional de la fiesta oficial de Paulaner


Esta mañana el Jardín Chino ha acogido la presentación de la segunda edición de la Feria Paulaner 'Oktoberfest 2025', un evento que, tras el éxito rotundo de su estreno el pasado año, regresa para llenar de ambiente festivo la ciudad durante 11 días consecutivos, desde este jueves hasta el próximo 5 de octubre.

La cita, organizada en colaboración con Paulaner, una de las cerveceras alemanas más reconocidas a nivel internacional, se ha consolidado como una de las fiestas oficiales de la marca en España y por segundo año ha elegido a Murcia como escenario de referencia.

La inauguración tendrá lugar el jueves a las 20.00 horas con la rotura del primer barril de cerveza, que marcará el inicio de un amplio programa de actividades. Entre las principales novedades, destaca la incorporación de un escenario con música en directo de lunes a jueves de 20.00 a 22.00 horas, así como sesiones de DJ locales y nacionales que reforzarán el carácter festivo de la feria durante todos los días de la semana.

Este año la oferta gastronómica se amplía en esta edición, ya que a la tradicional cocina alemana se suman hamburguesas, pizzas, foodtrays y propuestas para todos los públicos, además de una variada selección de cervezas entre las que se incluyen opciones sin gluten y 0,0, pensadas para que nadie quede excluido de la experiencia.

El horario de la feria será de lunes a viernes de 18.00 a 01.00 horas, y durante los fines de semana se ampliará desde el mediodía hasta la 01:00 horas. Todas las actividades se desarrollarán respetando las medidas de control acústico y los estudios de impacto medioambiental pertinentes, con el fin de compatibilizar el ocio con el descanso vecinal.


Fuente: Ayto. Murcia

Comentarios