Por tercer año consecutivo, se organizan en Caravaca diversas acciones en torno al lúpulo, para poner en valor los campos de lúpulo de Estrella de Levante en la comarca del Noroeste.
Una iniciativa de 1001 Sabores Región de Murcia (Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITREM), el Ayuntamiento de Caravaca y Estrella de Levante, organizadas dentro del marco de eventos gastronómicos experienciales YAAAS.
Las acciones se desarrollarán a lo largo de la semana del 24 al 28 de julio, con tres visitas guiadas a los campos de lúpulo, una cena temática y una fiesta popular en la Plaza de San Juan.
Caravaca es sinónimo de tradición, y desde 2021 se suman a ellas una nueva: la celebración del punto más álgido del crecimiento del lúpulo con la ‘Semana del Lúpulo’. Y para ello, se organizan actividades para potenciar y resaltar la importancia de las plantaciones de lúpulo en el territorio de Caravaca de la Cruz, ligadas a la fabricación de la cerveza de Estrella de Levante. Así, en la semana del 24 al 28 de julio, en Caravaca se podrán disfrutar de acciones experienciales en torno al lúpulo, para el acercamiento y conocimiento del cultivo de kilómetro cero en la fabricación de la cerveza Estrella de Levante, en distintas manifestaciones como visitas guiadas a los campos de lúpulo, una cena temática, y una fiesta popular en la Plaza de San Juan con el lúpulo como protagonista. Una iniciativa de 1001 Sabores Región de Murcia del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), el Ayuntamiento de Caravaca y Estrella de Levante, con la organización de Lalumier Eventos y Comunicación desde su marca de eventos gastronómicos experienciales YAAAS.
La ‘Semana del Lúpulo’ arranca el lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de julio con tres visitas guiadas a los campos de lúpulo, con salidas en autobús desde la Plaza Paco Pim (Elíptica) a las 19.30 horas, donde los asistentes podrán conocer de cerca el cultivo del lúpulo, y disfrutar de un picoteo acompañado de cerveza Estrella de Levante. Cada visita tiene un coste simbólico de 5 euros (más gastos de gestión). El importe recaudado de las visitas guiadas irá destinado a la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste (APCOM).
El jueves 27 a las 21 horas continúa con una cena tematizada al estilo de las cenas clandestinas y experienciales de los eventos gastronómicos YAAAS. La cena, que tendrá lugar en un campo de lúpulo, está diseñada alrededor de un concepto, y se presenta con el nombre de ‘Tatooine’, haciendo referencia al planeta ficticio del universo de Star Wars, planeta natal de Luke Skywalker. Un planeta de clima árido y seco que tiene dos soles, y donde algunos de sus residentes, llamados agricultores, sacan agua de la atmósfera a través de las granjas de humedad, con campos de vaporizadores que utilizan para sus cultivos. Una metáfora para esta nueva cena en un campo de lúpulo, donde las habilidades y técnicas en la agricultura adquieren protagonismo.
El restaurante Estirpe (Pl. la Concordia, Yecla), con el chef Juan Azorín a la cabeza y la sumiller Ana Sánchez, serán los encargados de diseñar el menú de la cena, con maridaje de Estrella de Levante, Vinos DOP Jumilla y coctelería de Rey Lobo The Club, con el equipamiento de cocina de Fornet.
La cena cuenta también con unos grandes colaboradores, la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste (APCOM), donde algunos de los alumnos estarán apoyando el evento como profesionales de sala.
La cena propone además un dress code, invitando a los asistentes a vestir con un estilo concreto; en este caso es “jediismo”, siguiendo el estilo de los Jedi, con prendas deconstruidas, ropa amplia, tejidos naturales… en colores tierra. Una sugerencia totalmente opcional que las cenas experienciales de YAAAS siempre plantean para los más atrevidos, adaptándose a la temática del evento.
Y aunque ya se conocen muchos datos de esta experiencia, el factor sorpresa se mantiene con otros detalles, como la ubicación exacta, los platos del menú, el espectáculo… Los interesados podrán ir descubriendo algunas pistas al inscribirse en la experiencia. Y otros sólo los conocerán en directo. El coste del cubierto es de 65 euros (más gastos de gestión), e incluye la cena, el maridaje y el espectáculo al más puro estilo de YAAAS.
![]() |
Presentación ayer en la Sala de Catas de Estrella de Levante |
Las entradas de las visitas guiadas y la cena temática se pueden adquirir a través de la página web www.yaaas.es.
El broche final a esta semana de exaltación del lúpulo será el viernes 28 de julio, a las 20 horas, en la Plaza de San Juan de Caravaca, con la ‘Fiesta del Lúpulo’, una fiesta popular decorada al estilo de las clásicas verbenas, que contará con market de artesanos y creativos, terraza de Estrella de Levante y food truck, música por el deejay Pepe Lee y el concierto de la banda de versiones The Tracks, de estilo pop, rock e indie, con temas clásicos y actuales, muy bailables como The Police, Miss Caffeina, Vetusta Morla, OMD... Y además, dos talleres ofrecidos por Circúbica, de 55 minutos cada uno, donde se enseñará a los participantes el ciclo de vida del lúpulo, y confeccionarán unas bolsitas aromáticas de recuerdo con el lúpulo como protagonista.
El acceso a la fiesta es libre y gratuito, y la inscripción a los talleres, también gratuitos, será in situ; una auténtica celebración para que todos puedan compartir y disfrutar en torno al lúpulo, poniendo en valor las plantaciones en Caravaca de la Cruz.
La ‘Semana del Lúpulo’, organizada por la agencia Lalumier, está patrocinada por 1001 Sabores Región de Murcia (Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITREM), el Ayuntamiento de Caravaca y Estrella de Levante; con la colaboración de Vinos DOP Jumilla, restaurante Estirpe, Fornet, Rey Lobo The Club, Barita Estudio, Pan Moreno, YaVino y la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste (APCOM).
Comentarios
Publicar un comentario