Doce bodegas premiadas en el 30 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.





La cita anual del sector vitivinícola de la comarca reúne a 355 personas

Doce bodegas consiguen entrar en el palmarés mas repartido de los últimos años

Lola tomás presenta una gala de entrega de premios que rejuvenece con una cena cóctel en el exterior


El Consejo Regulador cambia el trofeo que reciben los ganadores: una hoja de Monastrell, diseñada y realizada localmente


La segunda jornada de catas del 30 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, se cerró con la gala de entrega de premios, celebrada la noche del viernes, 24 de mayo en Jumilla, y guiada por la periodista jumillana Lola Tomás. En esta edición especial, 30 años de uno de los Certámenes de Calidad más longevos del país y reconocimiento a su organizador, Enrique Calduch, acudieron con motivo especial, 14 de los 18 catadores participantes en estas jornadas de cata.

En esta edición el reparto de premiados ha sido bastante igualado. 31 medallas se han distribuido entre 12 bodegas, dejando 14 oros y 17 platas, además de las 3 menciones que se otorgan a los vinos mejor puntuados del Certamen elaborados con Monastrell, y al mejor vino certificado ecológico.

En el recuento final, Bodegas Luzón se alza con 5 galardones y una Mención, Bodegas Juan Gil, con 3 galardones y 2 menciones, Bodegas Alceño y Bodegas Bleda con 4 vinos premiados, Bodega BSI y Esencia Wines Casa de la Ermita con 3 premios, Bodegas Carchelo, Bodegas Delampa, Bodegas Silvano García, con 2 premios, y Bodegas Pío del Ramo, Bodegas San Dionisio y García Carrión 1890 con un premio.

Una de las sorpresas de la noche que tenían preparada desde el Consejo Regulador ha sido ofrecer un nuevo trofeo, diseñado por Miguel Ángel Lozano y realizado por David Marín, artesano de acero y hierro, ambos de Jumilla. Este proyecto, que se fraguó durante más de dos años, quiere simbolizar, a través de la hoja de la Monastrell, la renovación y la vida. El trofeo, que, en su versión de plata, está realizado en acero inoxidable, y la de oro en latón, está cortado y doblado a mano por las manos del artesano, y grabado y personalizado con los nombres de los vinos ganadores. El diseñador propone una hoja que va cambiando cada año y que está viva como los premios y el propio Certamen, que cambian de bodegas y vinos anualmente. Con el paso del tiempo, las hojas formarán una cepa, que simbolice el enraizamiento de la Monastrell en Jumilla.




Pero no fue la única sorpresa; En su discurso inaugural, Silvano García Abellán, presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Jumilla, quiso mencionar a Custodio Zamarra, el sumiller maestro de maestros y recientemente galardonado con el premio Cervantes de Gastronomía recibió una calurosa ovación. También quiso mencionar a Lucía Marcilla, sumiller de Arzak, formada en sumillería en el Basque Culinary Center gracias a la beca ofrecida por el CRDOP Jumilla, orientada a jóvenes sumilleres. Un inicio muy emocionante.

Los catadores ejercieron de entregadores, añadiendo vitalidad y frescura a la ceremonia, dado que la mayoría dedicaron unas palabras a la audiencia. Los distintos ganadores fueron recibiendo sus trofeos de manos de los miembros del panel de cata del 30 Certamen de Calidad, que quisieron acompañar a las bodegas en esta 30 edición. Cerca del ecuador de la gala, entraron a escena Estefanía García, periodista gastronómica, y directora del programa de radio La Misquina, y Pedro Jota Fernández, periodista jumillano, y presentador de televisión, para presentar la serie de Diálogos de Arte y Vino – Capítulo 2 “La elaboración” y entrevistar a Rosana Galián, artista invitada en este proyecto, y también a los creativos, de la agencia Jaleos, que le dieron forma, Alejandro García y José Ángel Cuenca.

Durante la fiesta anual del sector de la DOP Jumilla, también hubo espacio para mostrar la gran preocupación de todos en torno a la falta de agua, tanto de la lluvia como del subsuelo, y el peligro que supone para los viñedos de secano, mayoritarios en la comarca, que atesora esta región. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Julián Martínez Lizán, inició los discursos finales, y tras las palabras de la alcaldesa, Seve González, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira Martínez, cerró la gala prometiendo que las necesidades del Altiplano están entre sus principales áreas de atención.





PALMARÉS VINOS PREMIADOS 30 CERTAMEN DE CALIDAD VINOS DOP JUMILLA

VINO BLANCOS

ORO

· JUAN GIL BLANCO 2023, BODEGAS JUAN GIL

· PINO DONCEL BLANCO 2023, BODEGAS BLEDA



PLATA

· LUZÓN COLECCIÓN BLANCO 2023, BODEGAS LUZÓN

· LUNÁTICO BLANCO 2023, ESENCIA WINES

· BETOLA THE CAT WINE WHITE 2023, BODEGAS PÍO DEL RAMO



VINOS ROSADOS

PLATA

· SILVANO GARCÍA PINK 2023, BODEGAS SILVANO GARCÍA

· ALCEÑO ROSADO 2023, BODEGAS ALCEÑO


TINTOS JÓVENES 2023 Y 2022 ELABORADOS SIN CONTACTO CON MADERA

ORO

· PINO DONCEL VINTAGE 2023, BODEGAS BLEDA

· TAUS 2023, ESENCIA WINES

· LUZÓN COLECCIÓN MONASTRELL ECOLÓGICO 2023, BODEGAS LUZÓN


PLATA

· DELAMPA 2023, BODEGAS DELAMPA

· CASTILLO DE JUMILLA MONASTRELL-TEMPRANILLO 2023, BODEGAS BLEDA

· FINCA LUZÓN SIN SULFITOS 2023, BODEGAS LUZÓN



MENCIÓN ESPECIAL MONASTRELL

LUZÓN COLECCIÓN MONASTRELL ECOLÓGICO 2023, BODEGAS LUZÓN



TINTOS 2023 Y 2022, ELABORADOS EN CONTACTO CON MADERA


ORO

· JUAN GIL ETIQUETA AMARILLA 2023, BODEGAS JUAN GIL

· EVOL 2022, BODEGAS ALCEÑO



PLATA

· ALCEÑO PREMIUM 50 BARRICAS SYRAH 2023, BODEGAS ALCEÑO

· LUZÓN COLECCIÓN ROBLE 2023, BODEGAS LUZÓN

· DELAMPA SELECCIÓN 2022, BODEGAS DELAMPA



MENCIÓN ESPECIAL MONASTRELL:

JUAN GIL ETIQUETA AMARILLA 2023, BODEGAS JUAN GIL

TINTOS 2021 Y ANTERIORES ELABORADOS EN CONTACTO CON MADERA


ORO

· CASA DE LA ERMITA IDÍLICO 2021, ESENCIA WINES

· JUAN GIL PLATA ECOLÓGICO 2021, BODEGAS JUAN GIL

· GEMINA SELECCIÓN MONASTRELL 2021, BODEGAS BSI


PLATA

· ALTOS DE LUZÓN ECOLÓGICO 2021, BODEGAS LUZÓN

· CARCHELO CIENTO80 2021, BODEGAS CARCHELO

· ALCEÑO SELECCIÓN 2020, BODEGAS ALCEÑO



CRIANZAS, RESERVAS Y GRAN RESERVAS

ORO

· EYA CRIANZA 2020, BODEGAS CARCHELO

· MAINETES 12 MESES MONASTRELL CRIANZA 2020, BODEGAS SAN DIONISIO

PLATA

· SABATACHA CRIANZA 2020, BODEGAS BSI

· MAYORAL CRIANZA 2018, GARCÍA CARRIÓN 1890


DULCES

ORO

· AMATUS 2023, BODEGAS BLEDA

· LACRIMA CHRISTI, BODEGAS BSI

PLATA

· SILVANO GARCÍA DULCE 2019, BODEGAS SILVANO GARCÍA


MENCIÓN ESPECIAL MEJOR VINO ECOLÓGICO:

JUAN GIL ETIQUETA AMARILLA 2023, BODEGAS JUAN GIL






El palmarés se puede consultar en el apartado sobre el Certamen de la web del Consejo Regulador jumilla.wine donde también puede consultarse un histórico de premiados durante los 30 años del Certamen: https://jumilla.wine/30-certamen-de-calidad/


Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla
El Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla cumple en este 2024 su 30 edición, es uno de los más antiguos en España, reconocido desde su inicio por el Ministerio de Agricultura, para poner en valor la calidad de los vinos que se embotellan en la DOP Jumilla.

En la actualidad, este Certamen es el reflejo de la DOP Jumilla, y en él participan puntualmente una mayoría de bodegas pertenecientes a esta Denominación. El personal del Consejo Regulador acude a las bodegas para el riguroso proceso de toma de las muestras presentadas. A lo largo de dos jornadas de cata a ciegas, más de 170 muestras son sometidas a examen por un panel de catadores expertos. Este hecho dota al Certamen de una identidad propia ya que el juicio del panel de cata es un reflejo certero de las demandas del mercado en cuanto a calidad.

El principal objetivo de este Certamen es premiar la calidad de las elaboraciones de la DOP Jumilla, así como dar protagonismo a la auténtica reina de este territorio, la uva Monastrell, y al cultivo ecológico en la DOP Jumilla, mayoritario en esta denominación de origen. Para ello, se establece una Mención Especial para al Mejor Vino Ecológico y dos Menciones Especiales a los vinos elaborados con uva Monastrell, sin y en contacto con madera, de añadas 2023 y 2022.

La página web del Consejo Regulador: jumilla.wine ofrece un apartado de información sobre su Certamen de Calidad.


Comentarios