![]() |
Bodegón de productos del Altiplano |
Continúan las jornadas del Centro de Cualificación Turística "Sabores de la Región de Murcia". El pasado lunes le tocó el turno a la cocina del altiplano con la jornada "Altiplano: Es un entrecruce de caminos y tiene la inefable melancolía de quién vivió mucho" de la mano de las cocineras Juani Palao (Rte. Los Chispos - Yecla) e Irene López (Rte. Loreto - Jumilla).
La cocina del altiplano es una cocina de tradición, arraigada a su tierra, sus gentes y su cultura agrícola y ganadera. Estas dos cocineras han sabido adaptar esa cocina a su propio estilo, sin olvidar nunca las raices de donde proceden.
La cocina del altiplano se compone de platos tan de la tierra como: Queso frito con tomate, Arroz con paticas, Mortirigüelo o Matanza, Arroz y conejo (caldoso), Pichón en escabeche, Sequillos y pirusas, Gachamiga con orugas y ajo, Migas con uva, Tortilla de collejas, Ensalada de alpicoz, Lentejas con arroz, Olla gitana, Patatas bacalao, Gazpachos con conejo y caracoles (primer premio gazpacho yecla para el gazpacho de Los Chispos compuesto de conejo, pichon, perdiz, pimiento, torta de pan acimo), Tortas fritas o Fritillas, Pan, vino y azúcar, Gachas dulces (harina, agua y azucar), Higos fritos o Pajaritos, Arrope y Calabazate, Rollos de san anton, Pan bendito, Empanada de patata, Guisos de cuaresma: Guiso de bacalao, Guiso de trigo entero; Torrijas, Oradas o Buñuelos, Libricos de miel, Rollos de amor, Tallos de zarza, Caldo con pelotas, Sopa pepitoria con gallina, Frioleras, Mantecados de almendra, de leche y de aceite, Rollos de vino, de naranja, Rollos escaldaos o "Cristóbalas" parecidos a los cordiales de murcia.
![]() |
Jabón casero hecho en Restaurante Loreto con los aceites usados |
![]() |
Juani Palao, restaurante Los Chispos (Yecla) |
![]() |
Irene López y Juani Palao |
![]() |
Sirviendo el Gazpacho sobre la torta de pan ácimo |
![]() |
Los presentes pudieron degustar el gazpacho de Yecla |
Comentarios
Publicar un comentario